geografia - Portal Web del Ayuntamiento de Arafo

Pautas de la Web Accesible
Mapa del Sitio Web
Buzon de Sugerencias del Ciudadano
Ayuda de Acceso y Uso de la Web
Acceso a Redes Sociales Arafo
Acceso a Redes Sociales Arafo
Acceso a Correo Electronico Web
Vaya al Contenido

Menu Principal:

Geografía
El término municipal de Arafo se halla ubicado en la comarca sureste de Tenerife, concretamente en el centro del valle de Güímar, presentando una disposición en forma triangular que se estrecha progresivamente hacia el mar. Su población es de 5.156 habitantes en 2002 y tiene una extensión de 31 km2, que lo convierte en el de menor superficie de toda la vertiente sur de la isla. Morfológicamente es un plano inclinado que sube desde la costa hasta los 2.078 metros del roque de Ayosa, techo altitudinal del municipio.
En la franja costera ha surgido el caserío conocido como “Playa de Lima”, ocupando una línea de playa baja y rocosa en la que son características las viviendas excavadas en la toba, utilizadas como segunda residencia.  
A unos 120 metros sobre el nivel del mar se encuentra el caserío de “El Carretón”, configurado como un área de servicios cercano a la autopista. A 200 metros de altura está el tercer caserío del municipio, “La Hidalga”, que ha crecido a lo largo de la carretera general del sur Tf-822 con edificaciones de tipo rural la borde de la vía.
En la zona de medianía y en torno a los 470 metros sobre el nivel del mar, se encuentra la Villa de Arafo. Presenta un alto grado de concentración pues la inmensa mayoría de los habitantes del municipio residen en el propio casco. Su sistema viario se ordena a través de calles desarrolladas en el sentido de la pendiente y otras aprovechando las curvas del mismo nivel, lo que da lugar a la formación de ejes transversales que configuran un crecimiento urbano irregular.
En esta zona entre 400 y 600 metros se encuentran los suelos más apropiados y ricos para la práctica agrícola, que ha sido la actividad económica principal, aunque en la actualidad se encuentra en retroceso frente al sector industrial, debido a la instalación en la zona baja del municipio de un Polígono Industrial. Con una superficie agrícola útil alta con respecto al total de la provincia, destaca en esta zona la abundancia de terrazas y bancales, en los que se cultiva sobre todo vid y papas y también hortalizas y frutales plantados en explotaciones en su mayoría de pequeña extensión. Se ha producido también una expansión del subsector vitivinícola, debido en parte a la constitución de una Sociedad Agraria de Transformación de cosecheros del valle, que han promovido la edificación en Arafo de una bodega industrial.
En las zonas más alta (entre los 600 y 1000 metros) se dan los pastizales, alguna variedad de papas, higueras y sobre todo castaños, algunos abundantes en las proximidades del “Monte Verde”.

          
Acceso al Portal de Turismo
Acceso Galeria de Imagenes
Acceso al Tour Virtual del Municipio
Acceso al Gestor del Patrimonio Cultural Arafo
FACEBOOK
Acceso al Facebook de Turismo de Arafo
Regreso al contenido | Regreso al menu principal