senderismo-1 - Portal Web del Ayuntamiento de Arafo

Pautas de la Web Accesible
Mapa del Sitio Web
Buzon de Sugerencias del Ciudadano
Ayuda de Acceso y Uso de la Web
Acceso a Redes Sociales Arafo
Acceso a Redes Sociales Arafo
Acceso a Correo Electronico Web
Vaya al Contenido

Menu Principal:

SENDERISMO: NATURALEZA Y DEPORTE

           Nuestro municipio cuenta con una espectacular orografía y paisajes naturales que hacen las delicias de los amantes de la naturaleza y el deporte. La práctica del senderismo en Arafo es un atractivo que cada año atrae a un mayor número de curiosos por descubrir qué se esconde en nuestros parajes y el motivo de que sean continuamente destacados por propios y extraños.
       Hacer regularmente rutas de senderismo ofrece muchas ventajas tanto para el cuerpo como para la mente. Pensemos que es agradable, sin competitividad, antidepresivo, entras en contacto directo con la naturaleza y te oxigenas, hacemos trabajar a nuestro aparato cardiovascular y respiratorio,  fomentando una mejor calidad de ventilación y de la función cardiaca. Si además lo prácticas en familia o con un grupo de amigos, la experiencia puede resultar inolvidable.
      Sin embargo, no podemos tomarlo como una actividad "ligera", en el sentido de que podamos practicarla sin más. El senderismo es otra cosa. Se trata de un deporte a jornada completa que no se improvisa. Lo primero que debemos hacer es definir el recorrido que vayamos a realizar, eligiéndolo en función del nivel de cada uno.
     Próximamente pondremos a tu disposición un catálogo actualizado con las rutas y senderos  de los que podrás disfrutar, con datos como distancia, desnivel, altitud máxima, nivel de dificultad y condiciones meteorológicas. Con este documento te será más agradable y segura la práctica de este deporte. Mientras, si quieres información acerca de alguna de nuestras rutas, te podremos orientar en la Agencia de Empleo y Desarrollo Local.
      A continuación te proponemos unas recomendaciones para respetar el medio ambiente:
• No abandones ni entierres la basura. Deposítala en un punto de recogida habilitado. Recoge los desperdicios que encuentres, aunque no sean tuyos.
• Cuidado con el fuego. No enciendas hogueras, ni siquiera en lugares habilitados para ello. Lleva la comida preparada.
• Respeta y cuida las fuentes y otros cursos de agua. No viertas en ellos jabón, detergente, productos contaminantes ni residuos de ningún tipo.
• No acampes por libre. Respete los lugares destinados a ello. No destroces el suelo cavando zanjas o agujeros alrededor de la tienda: estropean el terreno y no sirven de nada.
• Marca la ruta. Si te has apoyado en el montículo que señala la ruta, o te percatas que éste ha perdido rocas, añade una o dos más para mantenerlo.
• No arranques flores, ramas, ni molestes a la fauna. Muchos animales y plantas están protegidos por la ley, recuérdeao. Cierra portones, verjas, trancas, puertas de cabaña, etc., que encuentres por el campo, para evitar el paso de ganado u otros animales.
• Cruza las tierras de labranza por los senderos y no pises el sembrado. Respeta los caminos. Los atajos deterioran el suelo y crean barranqueras que pueden hacer desaparecer el sendero original.
• Los perros deben ir atados para que no molesten a otros caminantes, ni asusten al ganado u otros animales.  

Acceso al Portal de Turismo
Acceso Galeria de Imagenes
Acceso al Tour Virtual del Municipio
Acceso al Gestor del Patrimonio Cultural Arafo
FACEBOOK
Acceso al Facebook de Turismo de Arafo
Regreso al contenido | Regreso al menu principal